Fabricación de hélices marinas

Hélices marinas

Ofrece una flexibilidad capaz de cubrir todos los usos, ya que se fabrica en 3, 4 o 5 palas. Sus aspas de sección hidrodinámica y forma de masa son características inconfundibles de este modelo. Puede ser fabricada con diferentes áreas para el mismo número de palas: lo que le permite ajustarse a varias aplicaciones, ya sea para transformar grandes potencias en fuerza de empuje o en velocidad con solo adecuar el área para cada caso.

Este modelo está especialmente fabricado para embarcaciones de recreo y trabajos de alta velocidad. Sus aspas de tipo asimétrico, eliminan por completo las vibraciones, prolongan la vida del casco y brindan amplia comodidad a los navegantes.

Diseñada para soportar rudas condiciones de trabajo, esta hélice posee secciones transversales ojivales y mayor superficie de impulso que permite la transmisión de grandes potencias.

Sus características le permiten obtener máxima eficiencia de propulsión para la condición que ha sido seleccionada, por lo que es muy solicitada para embarcaciones donde el espacio admisible para el tamaño de hélice es limitado. Recomendada especialmente para remolcadores, y en aplicaciones donde la condición de arrastre o empuje sea indispensable.

Las hélices Kaplan son utilizadas en remolcadores y barcos de arrastre de trabajo duro. Pueden desarrollar un mayor empuje que las hélices abiertas o libres. Se fabrican para funcionar en toberas. Con este diseño se puede conseguir el máximo empuje.

A lo largo de nuestra historia hemos sido capaces de diseñar y fabricar diversos modelos de hélice que se adapten a las necesidades de nuestros clientes, lo que nos ha permitido tener presencia en gran parte de la zona del Pacífico.

Bocinas de bronce centrifugadas

Este tipo de fundición permite obtener una estructura sólida de la aleación, compacta, perfectamente homogénea y libre de gasificaciones.

  • SAE 62 (Gun metal): Conocido también como Bronce Naval en el mercado peruano. Estas aleaciones de base Cu Sn se destacan por sus excelentes propiedades de dureza, tenacidad, resistencia al desgaste, corrosión y elasticidad. Es necesario que tengan una buena lubricación, que les permita trabajar con cargas específicas elevadas. Tiene diversas aplicaciones, como piezas lubricadas con elevada carga, impacto y acoplamiento. Engranajes, Cojinetes, Camisas, Tuercas, Anillos y Tuercas de Fricción, Prensas, Grúas, etc.
  • SAE 64: Las bocinas SAE 64, son una aleación de bronce plomo con excelentes características antifricción, resistencia a altas presiones, corrosión, vibraciones y golpes. Son ideales para labores pesadas.
  • Otras aleaciones: Aleación según pedido del cliente y bajo normas SAE.
  • Acoplamiento (Cople o brida): Este elemento, fundido en una sola pieza de acero, es indispensable para la unión de los ejes de transmisión con otros ejes o con la caja reductora.
  • Ejes de propulsión: El eje de propulsión o transmisión es una pieza que transforma la rotación del motor en fuerza. Este elemento, al ser el enlace entre el motor y la hélice (pasando por la caja reductora), hace que la embarcación avance.
  • Portabocinas de bronce o bocina de cola
  • Prensaestopas y gland: Estas piezas en bronce están diseñadas y construidas para sellar y proporcionar una protección inigualable al sistema de propulsión de su embarcación, impidiendo que se filtre el agua.
  • Descansos: Un descanso o cojinete antifricción es un elemento que reduce el desgaste entre el eje y las otras piezas con un bajo coeficiente de desgaste por fricción. Estos elementos soportan cargas elevadas y pueden alcanzar velocidades altas mediante el deslizamiento.
  • Sistema de gobierno: El funcionamiento del gobierno de una embarcación está centralizado en la acción de la pala o timón, que interactúa con el flujo de agua producido por la hélice en el empuje (mediante su área efectiva), dando la direccionalidad adecuada a la embarcación.